Home
El Instituto de la Paz y los Conflictos crea el Observatorio del Discurso de Odio

El Instituto de la Paz y los Conflictos crea el Observatorio del Discurso de Odio

Con fecha 04 de abril de 2024 se constituyó finalmente el Observatorio del Discurso del Odio del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada (ODO), como elemento más que afianza y aquilata la Cultura de Paz.

Asistimos una inquietante oleada de xenofobia, racismo, intolerancia y odio en todo el mundo al que nuestro país y nuestro entorno no es ajena. Se están explotando los medios y redes sociales, así como plataformas para promover la intolerancia. Los movimientos supremacistas están avanzando, y el discurso público adquiere una retórica incendiaria que estigmatiza y deshumaniza a las minorías, a las personas migrantes, refugiadas y aquellas que se las etiquetan como “las otras”. No es un fenómeno aislado, ni son tres individuos al margen de la sociedad. El odio está generalizado tanto en las democracias como en los sistemas autoritarios.

El discurso del odio constituye una amenaza para los valores democráticos, la estabilidad social y la paz. El silencio y la inacción puede ser una señal de indiferencia al fanatismo y la intolerancia, las personas vulnerables se convierten en víctimas. Poner coto al discurso del odio es crucial para impulsa el progreso y la convivencia pacífica, y ayuda de una forma decisiva a prevenir los conflictos, poner fin a la violación de los derechos humanos, a la vez que promover sociedades y comunidades pacíficas, justas e inclusivas.

Hacer frente al discurso del odio impide que éste degenere en algo más peligroso como la incitación a la violencia, hostilidad y a la discriminación. La lucha contra esta lacra se focaliza en defender la paz y la convivencia.

Entre los objetivos del ODO están:

– Establecer una herramienta accesible y actualizada, para detectar mensajes, comunicaciones, publicidad y otros formatos, que inciten a generar el discurso del odio y con ello problemas de convivencia.
– Crear un modelo de trabajo en red entre entidades locales que posibilite el acceso a posibles actuaciones, mensajes y manifestaciones que propicien el discurso del odio. Aportar elementos axiológicos, epistemológicos y metodológicos sobre el Discurso del Odio. Establecer la relación causal del discurso del odio (DO) y dotar de una herramienta eficaz para prevenir y amortiguar el DO y promover las culturas de paz como estrategia para prevenir, disminuir, evitar y amortiguar el discurso del odio.