Home
El Instituto de la Paz y los Conflictos colabora con la organización de la 3ª MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NOVIOLENCIA que pasará por Granada el próximo 23 de noviembre

El Instituto de la Paz y los Conflictos colabora con la organización de la 3ª MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NOVIOLENCIA que pasará por Granada el próximo 23 de noviembre

Os invitamos a participar y a acceder a sus redes:
https://instagram.com/tercera_marcha_mundial_paz?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==

“PARTICIPAR EXPRESANDO EL GRAVÍSIMO MALESTAR POR LA GUERRA Y LA VIOLENCIA EN EL MUNDO”.

INTRODUCCIÓN GENERAL
La 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, es una acción política noviolenta mundial. Una plataforma para que la ciudadanía exprese su profundísimo malestar ante tanta destrucción y violencia; por la dignidad humana (derechos humanos), transversal y universalista, motivada por el interés de la humanidad de cada persona superior a cualquier otro interés particularista, de clase, género, nacionalidad, etnia, etc.
La 3MM la convoca “Mundo sin Guerras y sin Violencia” (MSGySV) https://msgysv-mediterraneo.org/
-Tiene más de 20 años como asociación sin fines de lucro y no percibe ningún tipo de subvención de los gobiernos. Es una organización con estatus de “consultivo especial” reconocido por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
Es una de las ramificaciones o un derivado del Movimiento Humanista, cuyo programa resumió Silo en 6 puntos (en 1999, en Puente de Vacas, Argentina):

  1. Considera al ser humano como un valor superior.
  2. Propicia la igualdad real para todos.
  3. Reconoce la diversidad personal y cultural, oponiéndose a toda forma de discriminación.
  4. Auspicia el desarrollo del conocimiento.
  5. Afirma la libertad de ideas y de creencias.
  6. Lucha contra toda forma de violencia.

El Proyecto de la paz mundial y la noviolencia es de un alcance histórico global decisivo. Hoy más que nunca la guerra es un crimen de lesa humanidad, y es el efecto de la violencia de la desigualdad. La 3 MM es, puede ser, un 15M II, pero ahora contamos con esta organización mundial con la que no contaba el movimiento de los indignados, aunque esté solo en embrión en algunos países.

En Granada, el equipo promotor es una mente colectiva que se pone de manifiesto en una asamblea, soberana, abierta, transparente, pluralista y de consenso.

Te invitamos a participar en la Tercera Marcha Mundial por La Paz y la Noviolencia que pasará por Granada el próximo 23 de noviembre. Este acto artístico-pacifista, en la actual circunstancia, y tal y como está siendo pensado y practicado, y dada la cobertura internacional con la que contamos, puede ser un hito en la historia de la ciudadanía granadina de repercusión mundial. ¡ÚNETE!

Relación provisional de actividades 3MM Granada Sábado 23 de noviembre de 2024.
I.    Exposición de obras de diferentes expresiones artísticas (esculturas, pinturas, instalaciones, etc.) Carrera de la Virgen 11-21h.
Obras que se expondrían después en una sala, hasta el 05-01-2025, día del final de la Marcha.

II.     Concentración con batucada, pasacalles, titiriteros, un coro, con las canciones de la Marcha y otras pacifistas, bailes, etc. Carrera de la Virgen 16-17h.
Acción: “Fuente de la Paz, en vez de Fuente de las Batallas”.

III.    Marcha artístico-pacifista. Carrera de la Virgen y Paseo del Salón. 17-19h.
Con la participación de un grupo de “marcha atlética” de Guadix y Granada, y la posible presencia de nuestra campeona olímpica granadina María Pérez, París 2024. Y el atleta paralímpico (tenis de mesa) accitano José Manuel Ruiz Pérez.
Acción “Edad de Oro” / Performance de Antonio Ramón Molina.

IV.    Festival artístico-pacifista. Paseo del Salón 19-21h.

Micro abierto, intercalando citas de autores señalados de la genealogía de la paz, y contando con la participación de personas de reconocido prestigio y compromiso moral, como Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la UNESCO 1987-1999, José Chamizo, exdefensor del pueblo andaluz, Rafael de la Rubia, promotor de las Marchas, José Ángel Ruíz Jiménez, director del Instituto Paz y Conflictos UGR (IPAZ), Francisco Ortuño Millán, creador del Laboratorio Arte y Paz del Instituto Demospaz de la Universidad Autónoma de Madrid, Manuel Martín, defensor de la ciudadanía en Granada, Economía Alternativa Parque Toledo, MSGySV Mediterráneo. Están invitados Miguel Ríos (cuya Fundación ha respondido favorablemente), y representantes de la Asociación Andaluza de Filosofía (AAFI), del Proyecto Global de Cultura Costa Granada, de la Escuela de Filosofía 15M Granada, etc. Además de estas asociaciones e instituciones mencionadas que apoyan la 3MM Granada, hay otras a las que nos hemos dirigido, como la Fundación Euroárabe, la Federico García Loca, El Legado Andalusí, el Instituto Cervantes (cuyo director es el granadino Luis García Montero).
Habrá una representación del grupo Jacaranda, con actores y actrices de la ONCE, de Sáhara Soundscapes, etc.
Todos los que lo deseen podrán así participar con sus obras o breves textos expresando su amor por la paz y su rechazo a la violencia.
Proponemos que todas las actividades culturales que se realicen en nuestra ciudad ese día, se hagan por la 3MM.

 

Descargas: