Tuvo lugar el 11 de abril de 2024 en el Salón de Actos “Francisco A. Muñoz” del Centro de Documentación Científica. Se pudo asistir también por videoconferencia.
Enlace directo a la grabación de la sesión: https://youtu.be/JUa9zHvEFU0
Esta sesión es la segunda del ciclo “Construir la paz, hoy: Respuestas a la Crisis Ecosocial en Granada y su área metropolitana”, organizado con la colaboración del Grupo Stand UGR, que tendrá lugar del 3 de abril al 9 de mayo de 2024.
Más información sobre este ciclo en: https://ipaz.ugr.es/ciclo-construir-la-paz-hoy-respuestas-a-la-crisis-ecosocial-en-granada-y-su-area-metropolitana/
En el canal de You Tube “Miradas al mundo-IPAZ-UGR” se han publicado las grabaciones correspondientes a algunas de las sesiones de los cuatro cursos anteriores y las de todas las sesiones habidas, hasta ahora, en el curso actual.
Enlace al canal: https://www.youtube.com/channel/UC9PEMS16yyQwfA8dggqYxNg
AA. VV. «Megaproyectos de energía renovable en la provincia de Granada (Andalucía, España)» en Josefa Sánchez y Alberto Matarán (Eds.), Colonialismo energético. Territorios de sacrificio para la transición energética corporativa en España, México, Noruega y el Sáhara Occidental, Icaria, Barcelona, pp. 49-78.
Díptico resumen del informe de resultados del proyecto “Colonialismo energético en los territorios de sacrificio del sudeste español (provincia de Granada)” elaborado por el Laboratorio de Investigación y Acción Territorial: https://blogs.ugr.es/liate/colonialismoenergeticogranada/
Sánchez Contreras, J.; Matarán Ruiz, A.; Villodres Ramírez, L.; Jiménez Martín, C.; Gámez Rodríguez, G.; Martín Pérez, R.; Campos-Celador, Á. Energy Colonialism in Europe: A Participatory Analysis of the Case of Granada (Spain), Land 2024, 13, 144. https://doi.org/10.3390/land13020144
Presentación empleada por Miguel Ángel Molinero.
Presentación empleada por José Pedrosa.
Presentación empleada por José Miguel Granados.