Home
Miradas al mundo”- Sesión nº 146 – “Megaproyectos de energías renovables en la provincia de Granada: Colonialismo energético y respuestas ciudadanas

Miradas al mundo”- Sesión nº 146 – “Megaproyectos de energías renovables en la provincia de Granada: Colonialismo energético y respuestas ciudadanas

Ponentes:

Alberto Matarán Ruiz, Dpto. Urbanística y Ordenación del Territorio, UGR y Josefa Sánchez Contreras, investigadora del Dpto. Sociología, UGR: “Conflictos socioambientales debidos a los macroproyectos de energías renovables en el sudeste peninsular: soberanía energética y defensa del territorio”.

 

Miguel Ángel Molinero Ramos, portavoz de la Plataforma “En Defensa de la Vega de Granada y su Entorno” y presidente de la Asociación Voluntariado Ambiental (AUCA) de Santa Fe: “Principales impactos negativos derivados de la implantación de los megaproyectos de energías renovables en la provincia de Granada y respuestas ciudadanas”.

 

Joaquín Terrón Villegas, abogado de la Plataforma “Di NO a las Torres”: “Aspectos legales de las respuestas ciudadanas a los megaproyectos de energías renovables en la provincia de Granada”.

 

Tuvo lugar el 2 de abril de 2025, en el Salón de Actos “Francisco A. Muñoz” del Centro de Documentación Científica de la UGR. Se pudo asistir también por videoconferencia.

 

Enlace directo a la grabación de la sesión: https://youtu.be/OS3n-LB-zvY

 

“Miradas al mundo”, es un espacio de análisis, reflexión y debate sobre conflictos sociales relevantes en el contexto de construcción de la paz, creado por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada. Más información sobre este espacio: https://ipaz.ugr.es/seminarios-miradas-al-mundo/

 

 

DOCUMENTACIÓN

 

Presentación empleada por Alberto Matarán

 

Presentación empleada por Miguel Ángel Molinero

 

Matarán Ruiz, Alberto, Sánchez Contreras, Josefa, Villodres Ramírez, Luis, Jiménez Martín, Celia, Gámez Rodríguez, Guillermo, Pérez Plataforma, Rafael Martín y Campos-Celador, Álvaro (2024). Análisis participativo del colonialismo energético en la provincia de Granada (España). Hábitat y Sociedad, (17), 63-77. https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2024.i17.04

 

Entrevista a Josefa Sánchez Contreras y a Alberto Matarán en “Sobrevivir al Descalabro” (https://www.youtube.com/@SobreviviralDescalabro):

https://www.youtube.com/watch?v=X4zCv_4sUO8

 

Algunos logros de la Plataforma “DI NO A LAS TORRES”

Enlaces de interés

Vídeos de interés