Home
“Miradas al mundo”- Sesión nº 150 – “La guerra en Ucrania y el rearme de Europa”.

“Miradas al mundo”- Sesión nº 150 – “La guerra en Ucrania y el rearme de Europa”.

Ponente: Ignacio García-Valdecasas. Embajador de España (jubilado).

 

Presenta: Santiago Delgado Fernández. Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

 

Dialoga con el ponente: José Ángel Ruiz Jiménez. Director del Instituto de la Paz y los Conflictos (IPAZ) de la Universidad de Granada.

 

Modera: Jesús Andrés Sánchez Cazorla. Coordinador de “Miradas al mundo”. Instituto de la Paz y los Conflictos.

 

Coordina: Miguel Jerez Mir. Responsable del ciclo “La democracia a debate”. Ateneo de Granada.

 

Tuvo lugar el 27 de mayo de 2025, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Se pudo asistir también por videoconferencia.

 

Enlace directo a la grabación de la sesión: https://youtu.be/UJFfxA9p40U

 

Esta sesión fue organizada conjuntamente por la Facultad de CC. Políticas y Sociología, el Ateneo de Granada y el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada.

 

Esta sesión formó parte, igualmente, de las actividades organizadas en el marco del ciclo “La democracia a debate” del Ateneo de Granada.

 

“Miradas al mundo”, es un espacio de análisis, reflexión y debate sobre conflictos sociales relevantes en el contexto de construcción de la paz, creado por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada. Más información sobre este espacio: https://ipaz.ugr.es/seminarios-miradas-al-mundo/

 

En el canal de You Tube “Miradas al mundo-IPAZ-UGR” se han publicado las grabaciones correspondientes a la mayoría de las sesiones de los últimos cursos.

Enlace al canal: https://www.youtube.com/channel/UC9PEMS16yyQwfA8dggqYxNg

 

Todas las sesiones de «Miradas al mundo», son actos públicos, abiertos a cualquier persona interesada.

 

Contacto: Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es).

Coordinador de “Miradas al mundo”.

Instituto de la Paz y los Conflictos.

Universidad de Granada.

 

 

 

DOCUMENTACIÓN